sábado, 11 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
La Escuela de los años 40-50
sábado, 20 de noviembre de 2010
La dieta mediterranea
Bonsais
La Chiquita Piconera

domingo, 7 de noviembre de 2010
El poeta de Cuevas

Aquí os dejo uno de sus poemas sacado de uno de sus libros que tengo:
Por eso en tono bravío
con rudezas de breñales
y sopores de eriales
que añoran aguas de un río
lanzo notas al vacío
de salvaje melodía
con sabor a serranía
que más que fértiles tierras
abundan agriestes sierras
en los campos de Almería
Lo que hacíamos en nuestra juventud
En Ripoll, en el año 1948 como no teníamos televisión nos entreteníamos en estas cosas. Todos, aficionados, gente joven del pueblo, solo había uno que era mayor, Ramon. Y yo no salgo porque era demasiado joven, pero lo recuerdo todo muy bien. Aún se hicieron más cosas pero las he perdido; buscaré si encuentro algo más y lo iré poniendo. Más de la mitad de los que hay en las fotos ya están muertos y los que quedamos somos muy mayores.




sábado, 23 de octubre de 2010
Los Papas que he conocido
Los Papas que he conocido:
Pío XII
Juan XXIII: para algunos el papa bueno
Pablo VI
Juan Pablo I: que solo duró 33 días. A pesar de los pocos días que duró le hicieron una colección de sellos, es la única que tengo de él.
Juan Pablo II: el papa polaco.
Benedicto XVI: San Benedetto, Patrón de Europa. Después de Juan Pablo II.
El Monasterio de Santa María de Ripoll
Fue el Conde Wifredo quien fundó el Monasterio en el 888, según la historia. Dejó a su hijo Radulfo a cargo del Monasterio para que fuera criado y educado según las normas monásticas. Radulfo fue años más tarde Abat de Ripoll i Obispo de Urgell, poco después hizo algo parecido con su hija Emma, para la que fundó el Monasterio de Sant Joan de les Abadesses. El Monasterio de Santa María de Ripoll es benedictino, es una de las mejores muestras del arte románico. Entrando en el Monasterio de Santa María de Ripoll puede ver fotos y toda la historia, pues es muy larga.


domingo, 10 de octubre de 2010
Los pueblos que más quiero
sábado, 9 de octubre de 2010
Los pueblos más bellos de Catalunya
A continuación dejo el video para quien quiera verlo de los pueblos más bellos de Catalunya, que vale la pena visitar.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Ripoll
domingo, 5 de septiembre de 2010
La Bella Dorita

María Yañez García (La Bella Dorita)
Nació en Cuevas del Almanzora el 23 de febrero del 1901. De niña jugaba con mi madre, que nació el 2 de Abril de 1902. En los años 40 se vieron en Barcelona que María actuaba en el Molino. En Cuevas le han dedicado una calle y en Barcelona la Plaza de la Bella Dorita, una puerta de entrada al Poble Sec y pieza fundamental para el Paralelo del futuro. La Bella Dorita pasó sus últimos días en el geriatrico del Pilar en Barcelona y murió en junio del 2001.
sábado, 28 de agosto de 2010
Fotos de Cuevas
sábado, 15 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)